Cómo comportarse ante personas que usan audífonos

4 Jul, 2023

Las personas que pierden audición emplean en numerosas ocasiones audífonos para suplir la parte del espectro sonoro que han dejado de percibir por medios naturales. Esto implica una nueva forma de "oír" pero también es importante que los familiares y amigos de estas personas conozcan esta situación puesto que van a poder aportar su ayuda.

Todas las personas que convivimos con otras que han perdido audición, o sensibilidad auditiva, debemos formar parte activa de su nueva forma de escuchar. Por ello recogemos a continuación algunas de las formas de comportarnos o de actuar que debemos conocer. Aunque la mayoría de ellas son de sentido común nunca está de más describirlas.

  • Hablar claro y nítido, pronunciando y pausadamente siempre va a ayudar a entender mejor los mensajes. No debemos confudir hablar pausadamente con hablar despacio ya que este segundo caso puede ser contraproducente. Tampoco se debe gritar ya que no oír bien no significa que no se sea sensible a determinadas intensidades de volumen.
  • Cuando la persona con problemas auditivos le diga que no le entiende repita la frase completa y no sólo una palabra. Es más fácil entender frases que palabras sueltas.
  • La comunicación cara a cara siempre es más sencilla y fácil de entender que si se realiza desde habitaciones diferentes o de espaldas. La visualización de los labios ayuda mucho a las personas con problemas auditivos. Por ello es importante que mientras se conversa no se tape la boca con las manos, y si es posible no estemos comiendo o bebiendo.
  • El ambiente es muy importante en las personas con pérdidas de audición y por ello debemos evitar, en la medida de lo posible, los ruidos de fondo. Por ejemplo podremos bajar el volumen de la tele o anularlo mientras mantenemos una conversación, o cerrar la ventana por la que entran ruidos,... Los espacios con menos ruido siempre son mejores para mantener conversaciones con personas que sufren pérdidas auditivas.
  • Uno de los mayores inconvenientes en las personas con discapacidad auditiva es cuando, en un grupo, se cambia el tema de la conversación. En este caso lo ideal es poder avisar al afectado con una indicación del tema del que hemos pasado a hablar.

En resumidas cuentas todas las personas debemos apoyar a los que sufren pérdidas de sensibilidad auditiva y el mejor modo de hacerlo es mostrando paciencia, comprensión y respeto por ellas.

Tl: 955 137 480


LOCALIZACIÓN

Sevilla

Calle Pescadores nº4
C.P. 41002 Sevilla

Écija

Urbanizacion Parque Genil nº 13 1º
C.P. 41400 Ecija

Tl: 955 137 480