Ya sabemos que los audífonos pueden ayudar a las personas que han perdido audición a escuchar en mejores condiciones pero ¿por qué existen tantos modelos? En el Servicio Integral Auditivo lo explicamos.
No existe un único audífono sino que hay diferentes modelos en función de cada tipo de pérdida y, además, se deben adaptar al ritmo de vida de cada persona. Esto significa que es muy dificil que existan dos audífonos iguales.
Desde que empezaron a fabricarse los audífonos hasta hoy en día los avances han sido espectaculares ya que cualquier novedad que se ha desarrollado se ha incorporado a estos dispositivos pudiendo confirmarse que ahora mismo son auténticos ordenadores.
A lo largo de los años han ido viendo como su tamaño era cada vez más reducido, su peso más ligero, su resistencia mejor, su autonomía más larga y, por supuesto, sus prestaciones mejores. Pasamos de unos audífonos analógicos a digitales y, de unos dispositivos independientes a coordinados binauralmente, además de comunicados sin cables con otros dispositivos multimedia.
En función de nuestra pérdida auditiva nos convendrá emplear unos audífonos u otros, pero es que, además, dependiendo de nuestro ritmo de vida, deberan estar adaptados de un modo u otro. Por eso es tan importante la relación de confianza que se debe mantener con el audioprotesista. En el Servicio Integral Auditivo estamos a su disposición para ayudarle a encontrar el audífono que necesita.
En cuanto a los tipos de audífonos podemos distinguir 4 principalmente: Retrooauricular, Intracanal, CIC y RIE
En cualquier caso en nuestros centros auditivos de Écija y Sevilla estamos a su disposición para aclararle todas las dudas que pueda tener.