Si cuidamos los oídos, retrasamos la presbiacusia

21 Jul, 2025

Se calcula que en España más de dos millones y medio de personas padecen presbiacusia por lo que es, junto con la hipertensión y la artrosis, una de las afecciones crónicas más comunes.

Presbiacusia, pérdida de oído a altas frecuencias

La presbiacusia es la pérdida progresiva de la capacidad para oír altas frecuencias a causa del deterioro generado por el sistema auditivo relacionado con la edad. En el Servicio Integral Auditivo queremos darte a conocer ciertos datos que te van a permitir comprender que es mucho más común de lo que puedas pensar.

Como la presbiacusia está relacionado con la pérdida auditiva por la edad debemos saber que los afectados hasta los 75 años se encuentran en torno al 25% pero una vez superada esta barrera el porcentaje se eleva exponencialmente hasta casi el 80% de la población. Además es importante conocer que este tipo de pérdida auditiva se está produciendo cada vez en gente más joven debido, especialmente, a que la sociedad actual es sumamente permisiva y tolerante con el ruido.

La presbiacusia, además, no es solo perder audición, sino que las personas que lo sufren se pueden también ver afectados en aspectos como la comprensión verbal, el lenguaje, problemas cognitivos, de orientación, e incluso de memoria. Detectarla a tiempo es importante si se quiere evitar que la calidad de vida se vea irremediablemente afectada.

En el Centro Auditivo del Servicio Integral Auditivo cuidamos la salud auditiva de todos nuestros pacientes, ayudando a las personas que lo necesitan, y por tanto somos conscientes de la importancia que merece la presbiacusia para nuestra salud.

Debemos ser precavidos y hacernos revisiones auditivas periódicamente, al menos una vez al año, para así controlar nuestro estado real y si hubiese algún problema, poder cogerlo a tiempo y así reducir los riesgos de padecer un trastorno de este tipo. Nuestras revisiones auditivas son gratuitas por lo que le esperamos en cualquiera de nuestros Centros Auditivos, ya sea en Sevilla o en Écija. Puede pedir cita desde el siguiente enlace: Pedir Cita

Tl: 955 137 480


LOCALIZACIÓN

Sevilla

Calle Pescadores nº4
C.P. 41002 Sevilla

Écija

Urbanizacion Parque Genil nº 13 1º
C.P. 41400 Ecija

Tl: 955 137 480