Uno de los aspectos que más ha aportadado en el mundo de los audífonos es la llamada coordinación binaural, o lo que es lo mismo, la coordinación de la señal sonora entre los dos audífonos que usa una misma persona.
Si usted es de los que padece pérdida de sensibilidad auditiva y necesita emplear audífono es casi seguro que el audiólogo o audioprotesista le haya recomendado el empleo de dos audífonos. Esto es así porque hoy en día la mayoría de los audífonos, al menos con los que trabajamos en el Servicio Integral Auditivo, vienen preparados para estar coordinados entre sí. Esto permite que las personas con pérdida auditiva puedan volver a oír con mejores condiciones que si únicamente dispusieran de un audífono.
Mediante la coordinación binaural los audífonos son capaces de atenuar o intensificar la señal sonora en función de su programación. Si, por ejemplo, vamos a responder a una llamada telefónica por el oído derecho automáticamente el audífono del oído izquierdo atenuara la recepción de los sonidos para permitirnos una conversación más clara.
Los audífonos están preparados para distinguir el habla del ruido y gracias a la coordinación entre los audífonos siempre van a potenciar la comunicación humana. Igual que sabemos que cada ojo capta una imagen diferente y que es el cerebro el que se encarga de conjugarlas para hacernos ver una única, con los oídos pasa lo mismo. Percibimos un sonido diferente por cada oído y nuestro procesamiento hace que captemos una única señal sonora. Gracias a esta doble percepción somos capaces de percibir las distancias, la ubicación, etc.
A nivel funcional, cuando los audífonos están coordinados, basta con actuar sobre uno de ellos para que la operativa actúe sobre ambos. Por este motivo se gana en simplicidad y operatividad.
Lo más importante cuando se pierde sensibilidad auditiva es dejarse aconsejar por los profesionales del Servicio Integral Auditivo porque somos los primeros interesados en que nuestros pacientes vuelvan a oír perfectamente.