La mayoría de nosotros vive en entornos en los que el ruido supera de un modo habitual los límites establecidos, como es el caso de Sevilla. El ruido constante es dañino para nuestra sensibilidad auditiva y acabará pasándonos factura.
La conocida como Contaminación Acústica es sumamente dañina para nuestra sensibilidad auditiva. El problema estriba en que no somos conscientes del daño que nos ocasiona porque los efectos son indirectos, es decir que no van a dar la cara hasta que no pasen unos cuanto años y, en ese momento, ya será tarde para tomar medidas.
El simple ruido de los coches al pasar cerca de nuestras viviendas, el ruido de los motores en nuestro puesto de trabajo, o simplemente el del bullicio en un centro comercial sobrepasa los límites establecidos por la OMS como recomendables.
El problema es que ya no se trata de la intensidad sonora sino más bien del tiempo de exposición.
Las personas que realizan sus jornadas laborales expuestas a unos niveles sonoros elevados es más fácil que empiecen a mostrar problemas de pérdida auditiva a una edad más temprana que las que no lo están. Sabiendo esto debemos protegernos de la intensidad sonora y para ello es evidente que debemos disponer de unos protectores auditivos totalmente adaptados a nuestro puesto de trabajo. Cada situación auditiva requiere unos protectores fabricados y diseñados expresamente para esa función. También existen protectores auditivos universales pero estos no son recomendables para todas las situaciones.
Puede acudir a nuestro centro auditivo de Sevilla o de Écija, exponernos su caso, y estudiaremos la mejor protección auditiva para usted. Los protectores auditivos deben ser fabricados a medida, se deben adaptar perfectamente a sus oídos, y además de ello se debe tener en cuenta el ambiente en el que se van a emplear. No son los mismos protectores los que emplea un operario de un aeropuerto que un músico, por poner un ejemplo.
Contamos con una amplia gama de protectores auditivos para que su problema de exposición al ruido quede resuelto.
…